Símbolos
Escudo
El escudo de Morelia consta de tres campos y dos lanzas a lado y lado, que representan la conquista , el esfuerzo y asentamiento de nuestros antepasados.
En el primer campo se observan dos brazos sujetados de la mano como símbolo de la unión y la esperanza de nuestro municipio; en el segundo campo se representa las playas y el rio bodoquero como símbolo del turismo; el ultimo campo esta representado por la ganadería, las montañas y los cananguchales como símbolo de prosperidad y riqueza natural que representa a los Morelianos.
Bandera
Identificada con los colores blanco, amarillo, verde, café y azul; y cuatro símbolos que representan la riqueza intelectual y ecológica de las gentes y región de nuestro municipio respectivamente. El fondo blanco junto con la paloma representa la paz, la armonía y la tranquilidad que por años nos ha rodeado. El sol: representa la gallardía y el esfuerzo continuo que tuvieron los fundadores que colonizaron estas tierras, además de las inmensas riquezas de nuestros suelos. El Arbol: representa la riqueza de nuestra fauna y de los bosques, pilares de nuestra economía. El Azul: representa las aguas que bañan nuestro territorio siendo nuestros atractivos turísticos. El autor de la bandera es el Honorable concejo municipal; adoptada mediante el acuerdo No. 015 de Junio 10 de 1999.
Himno
Autor: Ariel Ricardo Valencia
Letra:
HIMNO DE MORELIA
CORO
Es mí orgullo ser de aquí
de Morelia Caquetá
Progreso y gran porvenir,
ternura, cariño y paz
I
En mi querida Morelia
la cultura está presente
En toda el alma se siente
inmenso amor por mi tierra
II
Es la ciudad del turismo
y su hermoso jardín
Y las aves con sus trinos
anuncian un día feliz
SE REPITE COROII
Por este lugar grandioso
cruza el río Bodoquero
Saludando rumoroso
aquí nadie es forastero.
III
Si tu quieres alegría,
gente sencilla y cordial
te brindará compañía
y calurosa amistad
SE REPITE CORO